El pasado viernes el despacho del Intendente fue el punto de encuentro de deportistas que fueron destacados por el mandatario Gustavo Soto en nombre de todo Tupungato.
Y es que en este departamento valletano el deporte es un canal que conduce a la felicidad y el orgullo, pero estos no son aspectos que se logran o tienen que ver con la suerte o la buena racha, es meramente gracias a la perseverancia, la dedicación y el apoyo que reciben las y los deportistas.
Entre losĀ reconocidosĀ de la semana pasada estuvieron el atleta de 17 aƱos Bruno Ampuero quien se consagró con el primer puesto en Lanzamiento de Disco y con segundo puesto en Lanzamiento de Bala en la āCopa Nacional de Clubes U18ā, llevado a cabo los dĆas 24 y 25 de junio en Concepción del Uruguay.
Ā«Quiero agradecer a la Municipalidad de Tupungato por ayudarnos a realizar este viaje y fue un Torneo muy largo ya que en Lanzamiento de disco Ć©ramosĀ 52 y en Lanzamiento de bala 48 participantes y venĆa preparĆ”ndome durante todo el aƱo para poder conseguir estos logros que tanto esperĆ© y poder hacer una marca que tenga la posibilidad de representar a la Argentina en un iberoamericano y es una emoción muy grande para mĆĀ» expresó Bruno quien tambiĆ©n agradeció el acompaƱamiento incondicional de su madre y su entrenador, Diego Ortega.
TambiĆ©n se llevaron el cariƱo de Soto y todo su pueblo diferentes categorĆas de Handball que dejaron el cuerpo y el alma durante todo elĀ āTorneo Apertura de la Asociación mendocina de Balonmanoā;Ā e hicieron historia conĀ tripleĀ tĆtulo de campeones.Ā Ā
La Liga de Honor femenina y la Liga de Honor masculina se quedaron con la dorada en las finales que se llevaron a cabo en el Estadio Juan Domingo Ribosqui, del departamento de Maipú y allà demostraron que la convicción y el aliento de la gente son fundamental para cumplir sueños y derribar barreras, porque ambas ligas tupungatinas terminaron con la racha de años consecutivos como campeón, que mantuvo el equipo de la Muni de Maipú.
Y los cadetes del āCeleā tambiĆ©n fueron noticias porque los jóvenes tupungatinos resultaron ganadores en su categorĆa en el mismo Torneo de este aƱo.
āEstamos muy contentos, muy felices porque este era un Torneo que no se nos venĆa dando, que nos venĆa haciendo esquivo desde hace ya varios aƱos y por suerte este fin de semana pudimos obtener los campeonatosā expresó el TĆ©cnico de los equipos de Handball Tupungato, Profesor RubĆ©n Maya, un querido referente en este deporte y que traza mĆ”s de 30 aƱos en la historia del balonmano acompaƱando e impulsando a deportistas en diferentes etapas de su vida.
Tanto el atleta Bruno como los equipos de Handball se llevaron diferentes obsequios (entre ellos: gorras, anotadores ecológicos, jarros térmicos, botellas, entre otros) y un cuadro de reconocimiento por sus logros.
Pero en el certificado para losĀ conjuntos deportivos deĀ Handball tambiĆ©n estuvo destacado un importante, dedicado y para siempre recordado tupungatino, el excepcional Rodrigo Maya -que sin lugar a dudas acompaƱa y agita por el Cele en cada momento desde lo mĆ”s alto-; en los cuadros obtenido por los equipos el ā14ā -nĆŗmero de la camiseta de Rodri- quedó grabado a fuego como lo estĆ” en los corazones de todo su pueblo.
āVaya para todos los deportistas mis felicitaciones y en especial un gran recuerdo y reconocimiento a Rodrigoā expresó Soto quien se mostró plenamente orgulloso y feliz de recibir aĀ cadaĀ deportistaĀ ājunto al Director de Deportes y Recreación, RubĆ©n Morales- en su otro hogar, que es su oficina de mandatario.