Los deportistas fueron partĂcipes de la 6ÂȘ ediciĂłn de esta competencia organizada por la AsociaciĂłn de Deporte Adaptado de Mendoza, logrando el 3er puesto, entre mĂĄs de 500 chicos de 40 equipos, pertenecientes a 15 instituciones, ONGs y Municipios.
La Liga de FĂștbol Adaptado recibiĂł deportistas con discapacidad intelectual, motrices y parĂĄlisis cerebral; donde debido a la heterogeneidad entre cada uno de los equipos -para asegurar una competencia justa- se resolviĂł realizar inscripciones en Niveles A, B, C y D. Los futbolistas del departamento se presentaron en Nivel de Juego âAâ y âBâ, segĂșn sus habilidades deportivas:
-Nivel A: participan jugadores de gran destreza individual y de conjunto, es el nivel de juego mĂĄs alto, dominan la tĂ©cnica y la tĂĄctica. Tienen un gran conocimiento del reglamento y su aplicaciĂłn en el desarrollo del juego. Cuentan con un perfil de funcionamiento excelente; segĂșn la clasificaciĂłn funcional deportiva son los 8 y 10.
-Nivel B: manejan la tĂĄctica, las reglas, tiene un buen perfil de funcionamiento, pero por su discapacidad intelectual, motriz o parĂĄlisis cerebral tienen un manejo de juego que no es suficiente para el prĂłximo nivel, o que por sus secuelas motrices los deje por debajo del rendimiento del siguiente nivel, serĂan las clasificaciones deportivas 5.
Los partidos fueron de 10 minutos y se jugaron en cuatro jornadas -una por mes- en distintas sedes de Mendoza.
En cada encuentro disputado, veedores encargados de la organización, observaron y evaluaron a los jugadores en forma individual y también como equipo, para poder colocarlos en series equitativas. Otorgaron el nivel a cada equipo, calificando a cada jugador con un puntaje del 1 al 10, luego se sumó el puntaje obtenido por cada equipo y se lo ubicó en la serie o nivel correspondiente.
Para este Torneo y otras competencias los jugadores de Tupungato se preparan en el Polideportivo Municipal âFrancisco Rizzoâ con los Profesores Ana Laura Chaca, AilĂ©n Osorio, Pablo NĂșñez, NicolĂĄs Paiva y Juan Pina.
La entrenadora âAnitaâ invitĂł a mĂĄs chicos a sumarse al equipo de fĂștbol o a cualquier disciplina adaptada, âEs cuestiĂłn que vengan a practicar, que nos contacten en la DirecciĂłn de Deportes, estamos trabajando varios Profes. La idea es fomentar que se diviertan, tenemos atletismo, bochas y recreaciĂłn. Que no pasen tanto tiempo en la casa, que jueguen y conozcan genteâ.
En nombre de los futbolistas hablĂł MatĂas Santa Cruz, arquero del equipo tupungatino, âDespuĂ©s de la pandemia que estuvimos mucho tiempo alejados de nuestros compañeros y amigos, la verdad que reencontrarnos y mĂĄs para hacer lo que nos gusta es hermoso, mĂĄs allĂĄ de los resultados deportivosâ.
El portero tambiĂ©n compartiĂł cĂłmo vivieron cada viaje y partido jugado, âLa verdad que, con mucho entusiasmo, pero a la vez con muchos nervios porque uno quiere representar bien al departamento. Como uno sabe que estĂĄ bien acompañado, por el apoyo de los profes y la Municipalidad la verdad no se hace muy difĂcil, uno trata siempre de dar lo mejor para dejar a Tupungato en lo mĂĄs altoâ.
Lista de buena fe de los futbolistas que representaron a Tupungato
Nivel A
-Mariano Lucchessi
-Osvaldo Olmedo
-Lucas Rojas
-Enzo Salinas
-MatĂas Santa Cruz
Nivel B
-Ăngel Abarca
-Andrés Echegaray
-HernĂĄn Reyes
-Rodrigo Rojas