7° Encuentro de Canto Compartido y Artes Visuales de Escuelas Primarias de Tupungato

Fueron tres días donde participaron delegaciones de escuelas de distintos distritos, con repertorios variados de canciones populares, infantiles, obras cuyanas, norteñas y adaptaciones de reconocidos autores nacionales como Abel Pintos, Jorge Rojas, Charly García, Bruno Mars y Canticuénticos, entre otros.

Los días 29, 30 y 31 de octubre el Salón Cultural se convirtió en un espacio de expresión artística y celebración educativa con el 7° Encuentro de Canto Compartido y Artes Visuales de Escuelas Primarias Regional Centro Sur bajo el lema «Melodías que surcan el Valle…más niños cantando». Cada grupo presentó interpretaciones musicales y producciones visuales bajo la consigna de compartir el arte como forma de encuentro y aprendizaje colectivo.

La propuesta fue coordinada por la Dirección General de Escuelas representada en los nombres de la Inspectora Técnica Sección 6 -Música y Teatro- Prof. Fabiana Villarruel y la Inspectora Técnica Sección 4- Artes Visuales- Prof. Jaquelina Spinelli.

Durante las tres jornadas, estudiantes y docentes de instituciones de nivel primario de todo el departamento presentaron muestras corales y exhibiciones manuales que reflejan el trabajo anual realizado en las clases. Este encuentro busca fortalecer la integración regional, promover la creatividad y poner en valor el arte como medio de construcción ciudadana.

Voces y manos que unieron a las escuelas
Cada jornada contó con la presencia de docentes y profesores de música que acompañaron los ensambles, además de las presentaciones musicales, el encuentro ofreció una exposición de producciones plásticas realizadas por estudiantes, evidenciando la diversidad de miradas y estilos que enriquecen la educación artística en el Valle de Uco.



Conocé las presentaciones
El evento se desarrolló por las mañanas, en el ingreso al Salón estaba la exposición de obras artísticas y dentro sobre escenario ocurrían las puestas de canto; algunas instituciones incorporaron pistas de las canciones, otras incluyeron diferentes instrumentos como melódicas, piano y guitarra, indumentaria e inclusive actuación. Hubo escuelas en las cuales ambas materias -Música y Artes Visuales- trabajaron de forma integral el contenido y por ello las letras de las canciones quedaron plasmadas en dibujos y pinturas.

Miércoles 29 de octubre 
Esc. 1-474 Mtro. Oscar Raúl Cattáneo «Qué suerte, qué risa», de Canticuénticos, Prof. Patricia Balestra
Esc. N° 1-375 José Pedroni «Gente Luminosa», de El Arrebato, Prof. Cintia Méndez
Esc. N° 1-564 Juan González Ozo «Si no estás», de Iñigo Quintero, Prof. Maximiliano Bucci
Esc. 1-451 Alberto Gino Mario Greco «Quiero y cuenta conmigo», de Bruno Mars, Prof. Ivana Jiménez
Esc. 1-546 Juan García del Río y Esc. 1-577 Humberto Beghin «Antiguos Soles», de César Ayala, Prof. Maximiliano Quiroga
Esc. 1-467 Guillermo Marconi «Caminando va», de Marta Gómez, Prof. Patricia Balestra

Jueves 30 de octubre
Esc. 1-099 Vicente Gil «Voy de paso!, de La Bomba de Chalú e «Himno de mi corazón», de Los Abuelos de la Nada, Prof. Silvia Cruz
Esc. 1-560 Dr. Antonio J. Scaravelli «Contame» de Lila Luna, Prof. Cecilia Prieto
Esc. 1-534 Luis Piedrabuena «La Flor de Sama», de Nilo Soruco, Prof. Leonel Cáseres, acompañó la Prof. Cruz
Esc. 1-066 Juan Bautista Alberdi y Esc. 1-254 Prof. Tomás Silvestre «Busca en tu corazón», de Jorge Rojas, Prof. Gabriela Velázquez
Esc. 1-555 Lucila Barrionuevo de Bombal, Esc. 1-528 Esc. Dr. Ricardo Palma y Esc. 1-364 Dr. José Ceferino Palma «El Ropavejero», de Francisco Gabilondo Soler, Prof. Patricia Balestra y Maximiliano Quiroga

Viernes 31 de octubre
Esc. P-074 Compañía de María «Bella Flor» de Abel Pintos, Prof. Marcelo Pulido
Esc. 1-439 Capitán de Fragata Carlos Moyano y Esc. 1-747 Maestro Oscar Raúl Catáneo «Carnavalito- Quodlibet», Anónimo, Prof. Cintia Méndez, acompañó Prof. Darío Montenegro
Esc. 1-521 Hermenegildo Hidalgo y Esc. 1-518 Domingo Lucas Bombal «El Niño Caníbal», de Cubano Birulo, Prof. Cintia Méndez y Dario Montenegro
Esc. P 065 ECEA  «Carnavalito de duende», de Gustavo «Cuchi» Leguizamón y Manuel José Castilla, Prof. Hernán Venturino
Esc. 1-646 Prof. Dionisio Chaca y Esc. 1-437 Emilia Herrera de Toro «Inconsciente colectivo», de Charly García- Popurrí de Canciones Infantiles, Prof. Gisel Moyano y Correa Gabriela.

Scroll al inicio