La propuesta, enmarcada en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, unió a instituciones, vecinos y vecinas en una jornada cargada de emoción, arte y compromiso comunitario.
En la tarde del sábado 18 de octubre, más de un centenar de personas participaron de la segunda edición de la Caminata Rosa, una iniciativa de concientización y visibilización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama, organizada por la Municipalidad de Tupungato, el Área Sanitaria Departamental y la LIga de Lucha Contra el Cáncer (LILCEC).
Las calles del centro tupungatino se tiñeron de rosa y el espíritu de la campaña “se notó y se vio” en cada paso. Desde la salida en la Rotonda del Trabajador, los y las participantes recibieron gorras, pecheras y botellas de agua en el tono que distingue esta campaña; mientras avanzaban por el Blvd. Correa; delante de ellos contaron con una camioneta dispensadora de agua para mantenerse hidratados durante el recorrido.
En la primera parada, frente al reloj de la Rotonda Urquiza, mujeres del Taller de Canto Solista interpretaron el popular tema “Honrar la vida” y cerraron con “Mejor que ayer”, de Diego Torres, en un homenaje cargado de significado. También se realizó una intervención artística con cuadros, reflejando el valor del arte como medio para sanar y sensibilizar.

Luego continuaron avanzando en dirección a la Plaza departamental, mientras en las veredas laterales de la calle principal del centro tupungatino, los establecimientos comerciales estaban decorados con globos, lazos y cartelería rosa.
Al llegar al punto final, los caminantes fueron recibidos con frutas frescas, una animada clase de zumba guiada por una profesora, después los profes de Deportes y Recreación guiaron ejercicios de estiramiento. También hubo testimonios de mujeres que compartieron su historia de vida y superación, inspirando esperanza y fortaleza.

El espacio se completó con puestos de artesanos locales, stands de bodegas que ofrecieron degustaciones de vinos rosé, y carpas de salud pública y privada que brindaron información y asesoramiento. Además, se realizaron sorteos de diferentes premios donados por comercios y vecinas y además por el taller de adulto mayor de la Muni, entre ellos turnos ginecológicos en clínicas privadas y una torta dulce aportada por la LILCEC.




Durante el encuentro el cuidado, la empatía y la prevención fueron los protagonistas. Con actitud rosa se recordó que cuidarse, acompañarse y hablar de prevención es una forma de vivir con conciencia, salud y amor propio.