En el Mes del Árbol Tupungato promovió la forestación entregando especies y plantando arbustos en el Loteo TISA

Las acciones se desarrollaron en este período considerando que el 15 se conmemoró el Día Provincial del Árbol y el 29 se lo celebra a nivel nacional, las fechas invitan a reflexionar sobre la preservación y mantenimiento de los árboles que son primordiales para el desarrollo de la vida.

Durante agosto la Municipalidad -mediante la división de Espacios Verdes- gestionó la entrega de fresnos americanos o europeos en la edición mensual del Día ReAccionemos -6/8– y de la Ecoferia -8/8- donde cada vecino o vecina que se sumó a las propuestas eco sustentables recibió a cambio un ejemplar para que sea replantado en hogares o diferentes espacios permitidos. Unas semanas después comenzaron la plantación de especies en el Loteo TISA; y también se realizan actividades que tienen que ver con el ámbito educativo, las cuales se invita a los establecimientos educativos que si necesitan árboles para realizar algún proyecto de forestación y demás dentro de los establecimientos, lo puedan solicitar al municipio y desde el área responsable se gestionará la entrega, además de brindarles un material didáctico, una ficha informativa sobre el árbol y su importancia para que puedan desarrollar diferentes actividades en clases.

«…La conmemoración del día del árbol no es fortuito sino que se viene llevando adelante hace muchos años, lo llevaron a cabo distintas personas importantes dentro a nivel nacional y luego a nivel provincial, por alguna acción destacada que realizaron respecto al arbolado. Todos sabemos la importancia que tiene el arbolado en Mendoza, en las zonas áridas, entonces bueno, en esos momentos se señaló como el día provincial del árbol el 15 de agosto, se instituyó y fue por ley, así como también el día provincial nacional del árbol el día 29 de agosto. Es por ello que el municipio siempre realiza actividades durante todo el mes a modo de complementar estas fechas y que no sea exclusivamente una actividad puntual del día en que se conmemora el día del árbol, sino que se puedan realizar acciones a un plazo mayor y no a corto plazo, entonces que tenga como una validez más grande y que además promueva distintas acciones en pos del cuidado del medio ambiente, de las acciones contra el cambio climático y bueno, todas las cuestiones que tenemos conocimiento que en las que podemos llegar a promover acciones benéficas.», comentó la Encargada de Arbolado Público María Emilia Di Marco.

La funcionaria además explicó la intención de plantar especies en TISA, «Como esta zona está teniendo una expansión urbana muy grande, la idea era mejorar los espacios con la forestación, ya que es un gran potencial el que se encuentra en esta zona por lo que es la urbanización tan nueva, además para mejorar los espacios y que la comunidad se pueda desarrollar en la misma y empezar a tener lugares de recreación y demás».

La forestación en TISA se va a realizar en distintas etapas, los árboles se irán plantando donde hay casas ya habitadas porque es necesario que las vecinas y los vecinos tengan el compromiso ambiental con su árbol y lo pueda cuidar o estar atento a cualquier tipo de acción negativa que sea en pos de la desmejora de la especie, entonces se necesita colocar plantas donde el vecino, frentista, pueda hacer el cuidado responsable y diario del arbol.

Por su parte el Intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera, destacó que estas acciones buscan fortalecer el compromiso de la comunidad con el cuidado de los árboles y los espacios verdes, promoviendo la participación de los vecinos en la conservación del ambiente y en la mejora de la calidad de vida en los barrios. “Cada árbol plantado es un paso hacia una Tupungato más verde, sustentable y con espacios de recreación para todas las familias”, remarcó.  

Intendente Gustavo Aguilera
Encargada de Arbolado Público María Emilia Di Marco
Scroll al inicio