Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones

La nueva sede de la oferta de estudios de nivel superior en el Poli Municipal permitió que se pudiera recorrer de manera dinámica los stands de los establecimientos educativos y formativos; además en el parque Alta Movida promovió el trabajo de emprendedores jóvenes y fue un espacio de comodidad y disfrute para los asistentes.

Durante la jornada de ayer se desarrolló la Expo Educativa departamental para acercar un abanico de opciones de instituciones con asiento en el departamento, la Región y la Capital mendocina, con descripción completa de sus alternativas académicas para quienes desean comenzar a estudiar una carrera universitaria o terciaria y en especial a los adolescentes que cursan los últimos años del secundario. Dentro del centro deportivo -decorado con banderines de colores- se dispusieron los stands de las instituciones participantes en semicírculo, exponiendo sus banners, folletería y referentes, docentes y estudiantes de cada una, que explicaban a quienes los visitaban las carreras que ofrecen, los planes y modalidades de estudio, costos e inclusive qué becas brindan. 

En el medio del salón Juventudes Tupungato junto a Juventudes Mendoza tuvieron un sector de dinámicas a cambio de merchandising de las áreas, y además entregaron material informativo de las Áreas de Niñez, Adolescencia y Familia así como de Género, Diversidad y Masculinidad.

Pasadas las 11h se realizó el Acto Apertura en voz del Intendente de Tupungato Gustavo Aguilera que refirió al crecimiento y la diversificación de la oferta educativa en la localidad que dirige que en los últimos dos años sumó nuevas formaciones técnicas con orientación en mantenimiento de maquinaria agrícola y programación. «Las dos tecnicaturas que se estudian en el Departamento de Tupungato tienen lista de espera para poder ingresar. Esto es un orgullo porque los tupungatinos con nuestro presupuesto estamos apostando a la educación».

A continuación, el autor Orlando José Gattás, presentó el libro «Historias y Geografía de Tupungato. Relación e Integración con la Región, Argentina y el mundo» , cuyos ejemplares fueron impresos gracias al aporte de la Municipalidad de Tupungato. La obra será distribuida en las escuelas de nivel primario y secundario del departamento. El escritor compartió qué datos informativos describe la obra «Esto consta de seis capítulos y un anexo distrital. El capítulo 1 es de los aspectos geográficos, todo referido a la provincia y al departamento. Capítulo 2 son los antiguos habitantes, no sólo de América sino de la región. Ya en el 3 el contexto histórico y el origen de los poblados de Tupungato y del Valle Duco también. El capítulo 4 es cuando se empieza a organizar institucionalmente el departamento. El capítulo 5 aborda la economía y el capítulo 6 habla de la educación, la cultura, el turismo, el deporte y las comunicaciones del departamento. Y después al final hay un anexo distrital donde se discrimina cada uno de los distritos con el mapa de los 13 distritos del departamento, los antecedentes geográficos, los antecedentes históricos, el origen del nombre, etc.

Luego en el desarrollo del evento todos los oferentes tuvieron  micrófono abierto a disposición para comentar a las personas presentes los datos que podían conocer en sus puestos, invitándolos a acercarse para ampliar la información. En algunos casos las instituciones hacían demostraciones prácticas de los aprendizajes como Reanimación Cardiopulmonar en el Instituto de Sanidad o volcaban los alcances de sus conocimientos materializados en el caso de Diseño del IES. Además tenían soportes digitales que transmitían videos de actividades tal como el Instituto de Seguridad Pública.

La Directora de Educación Laura Ravinale refirió a la Expo, «La verdad que la visita de los estudiantes en esta Expo 2025 es maravillosa, se nota el entusiasmo de cada uno de ellos y las ganas de poder planificar su futuro. Hoy más de 17 instituciones educativas nos acompañan de distintos departamentos Tupungato, Tunuyán, San Carlos y del Gran Mendoza, la verdad que lo que hoy quisimos hacer es poder brindarles a todos una experiencia distinta, no sólo tenemos esta parte donde cada una de las instituciones puede ofrecernos su programa, su programa, sus carreras, sino también que contamos con Emprendedurismo Joven, que es una iniciativa también para los jóvenes que hoy quieran sumarse y poder llevar adelante su futuro de esa manera, así que es tan bonito. Bueno, agradecerles a toda la comunidad de Tupungato y a las distintas instituciones de todos los departamentos que hoy nos acompañan y por supuesto al Intendente por esta iniciativa tan importante para el departamento». 

La Expo Educativa Tupungato 2025 se consolidó así como un espacio de vinculación entre la comunidad y las instituciones formativas, promoviendo la elección de estudios superiores y el desarrollo de habilidades emprendedoras.

Intendente Gustavo Aguilera
Dir. Educación Laura Ravinale
Escritor Orlando Gattás
Scroll al inicio