Gloria y honor a los Veteranos de Malvinas

Tupungato acompañó durante la Vigilia del 2 de abril y los homenajeó con un acto conmemorativo y desfile escolar-militar.

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el departamento abrazó a sus Veteranos de Guerra y a los 649 Caídos en tierras australes. Además, hizo un especial reconocimiento a la familia de los VGM tupungatinos que han fallecido durante los últimos años por diferentes causas, Ángel Eduardo Alcaín, José Raúl Altamiranda y Rogelio Evaristo Méndez. 

El primero de abril por la noche, el Mandatario Gustavo Aguilera acompañó a los VGM tupungatinos y sus familiares en la Vigilia de los 43 años, organizada por el grupo de Veteranos en la Plaza Héroes de Malvinas, ubicada en el centro de barrio Los Nogales. Hasta el lugar se acercaron algunos vecinos, vecinas y previo a comenzar el evento caminaron en procesión hasta el Monumento de las Islas, y encendieron velas en símbolo de iluminar las almas de los soldados argentinos que murieron durante el conflicto bélico. Después, músicos locales, compartieron su arte ad honorem. Una vez que el reloj marcó las doce, todos entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino con gran orgullo y emoción.

Al día siguiente se reunieron nuevamente los VGM junto a distintas autoridades del Ejecutivo y Legislativo local y provincial, referentes de las fuerzas vivas, Reinas departamentales de la Vendimia 2025, Julieta Renzi y Celina Flores, Reina del Adulto Mayor Elba Dellac y princesa de los Estudiantes para conmemorar el desembarco argentino en tierras australes. Acompañaron las banderas de ceremonia de 32 instituciones educativas de todos los niveles, el glorioso Regimiento de Infantería de Montaña 11 Grl. Las Heras y la histórica Banda Militar Talcahuano.El evento inició pasadas las 9.30 con la formación y paso de revista de las tropas presentes.  A continuación, se unieron las voces para cantar la máxima canción patria y luego la Marcha de Malvinas que fueron ejecutadas por los músicos del Regimiento.
El Padre Alejandro Squizziato compartió una bendición muy sentida al leer un fragmento de la carta escrita por un soldado de Malvinas a su madre.Continuó la ceremonia de la ofrenda floral que la realizaron el Intendente junto con el Jefe del Regimiento, Teniente Coronel Franco Milton Gabriel Ponce junto a los VGM Mario Agüero y Jorge Villegas, acto seguido hubo un respetuoso minuto de silencio.
Los VGM en 2017 recibieron de regalo de la Municipalidad de Tupungato una bandera nacional y cada año realizan el cambio de abanderado y escoltas, este año los portadores designados son, Abanderado: VGM Juan Carlos Chambi, Primera Escolta, VGM Daniel Sieli y Segunda Escolta, VGM José Alberto Muraciole.Después llegó el momento de despedir de las banderas de ceremonias quienes se quedaron aguardando para el posterior desfile.
Previo al finalizar el evento se realizó el reconocimiento mediante la entrega de un obsequio a cada VGM y a las familias de los fallecidos. En esta oportunidad, el Municipio gestionó la entrega de una caja con una copa y un vino y en el caso de los seres queridos de Alcaín, Altamiranda y Méndez recibieron un cuadro honorífico junto con ese regalo. 
Las copas tenían grabadas las Islas, en el caso de los vinos y los cuadros de reconocimiento llevaban una etiqueta con una ilustración de las Islas Malvinas, el sol atravesado por una cucarda con la frase «Por siempre nuestros héroes», además las islas con los nombres de Tupungato, Mendoza y Malvinas Argentinas con tipografía de mapa,  además un casco de guerra. 

El cierre el acto fue con el desfile escolar- militar que nació desde la calle Monseñor Fernández por Almirante Brown, seguido con aplausos por los vecinos y vecinas que se apostaban en las veredas y aplaudían con énfasis el caminar de las escuelas, las tropas del RIM 11 y sobre todo de los VGM.

Intendente Gustavo Aguilera
VGM Muraciole
Scroll al inicio