El sitio histórico -con una inconmensurable significancia para el departamento valletano- se encuentra ubicado en calle Iriarte s/n°, del distrito La Arboleda.
La localidad fue la base fundacional de Tupungato, el Monolito conmemora al 8 de noviembre de 1858, hito donde los Jesuitas y la comunidad aborigen situada en la zona, acordaron la conformación del departamento; un Ôrea que forma parte de la idiosincrasia de la Región del Valle de Uco.
Ā«Con mucha alegrĆa estamos en una etapa de poner en valor este sitio para que toda la gente que nos visita pueda acercarse a este lugar y nosotros contarle nuestra historia y nuestros orĆgenesĀ», explicó la Directora de Gestión Cultural Mónica BenĆtez.
Al ser un lugar que se encuentra a la intemperie, por naturaleza ha sufrido la corrosión del aire y el deterioro correlativo a los aƱos de antigüedad. Por esa razón urgĆa repararlo y darle la entidad que merece, por la importancia cultural que tiene para los y las tupungatinas.
La funcionaria de la cartera culturalĀ contextualizó cómo surgió la iniciativa de embellecer el lugar, Ā«Cuando se cumplió el centenario del departamento este Monolito se inauguró. En ese momento se encontraba el Profesor Dionisio Chaca -recordado por nosotros- y creĆamos que habĆa que darle una impronta distinta, ponerlo en valor, protegerlo, que la gente lo disfrute y que sea un lugar representativo de nuestro departamento porque es donde se dio origen a nuestros primeros representantesĀ».
Las tareas de restauración y puesta en valor ya comenzaron. La Arquitecta Fiorella SĆ”nchez, de la Dirección General de Obras refirió a ello; Ā«Se ha buscado delimitar el espacio, encauzar el agua pluvial, con sistema de drenaje. Se harĆ” una serie de pisos accesibles desde la vereda, desde el espacio pĆŗblico, se mejorarĆ” todo el sistema de iluminación, y por Ćŗltimo acompaƱando al Monumento estarĆ”n la bandera provincial y la nacionalĀ». TambiĆ©n la profesional anticipó, Ā«AdemĆ”s se construirĆ” una estructura -a modo de escultura- que representa al volcĆ”n Tupungato abrazando al Ćrea FundacionalĀ».
El tiempo de ejecución de los trabajos se establece en sesenta (60) dĆas aproximadamente, Ā«Como siempre pedimos un pocoĀ deĀ paciencia, las obras traen aparejadas los cortes de calzada pero vamos a intentar no interferir, y bueno⦠que cuiden este monumento, que cuiden este espacio y que lo vengan a visitarĀ», solicitó la encargada de obra.