El CELC (Centro Emisor de Licencias de Conducir Tupungato) -dependiente de la DirecciĂ³n de Seguridad Vial- comunica y recuerda a los ciudadanos que pueden acceder a turnos, cursos de EducaciĂ³n Vial y exĂ¡menes para la obtenciĂ³n de cualquier tipo de licencia: principiante, renovaciĂ³n y ampliaciĂ³n, ya sea particular o profesional. Del mismo modo en la sede puede solicitarse informaciĂ³n sobre inhabilitaciones, requerir la impresiĂ³n del boleto para el pago del CeNAT y realizar consultas sobre infracciones de trĂ¡nsito.
En relaciĂ³n a los cursos presenciales para obtener las licencias, los interesados son citados en grupos para recibir la capacitaciĂ³n, segĂºn cada una de las categorĂas existentes.
Desde abril las personas de 66 años en adelante, tambiĂ©n tienen la obligaciĂ³n de tomar el Curso de EducaciĂ³n Vial, rendir los exĂ¡menes teĂ³rico/prĂ¡ctico, presentar los estudios mĂ©dicos y realizar el examen psicofĂsico.Â
Para informes y solicitud de turnos
Los vecinos deben acercarse a la oficina del CELC, ubicada en calle Mathons y RĂos Las Tunas; o comunicarse al telĂ©fono 2622574898, de lunes a viernes de 8 a 16h.
Para quienes requieran turno, en el momento que se les otorgue, se les informarĂ¡ la hora y dĂa que deben presentarse en la oficina del CELC, detallĂ¡ndoseles la documentaciĂ³n que deben presentar el dĂa acordado para tramitar la licencia.
CĂ³mo gestionar la Licencia actualizada
Requisitos
-DNI (original y fotocopia)Â Â
-Licencia (original y fotocopia)
-Pago de Tasa Municipal en Rentas (ubicada en el interior del edificio municipal, Av. Belgrano 348).
-Pago del CeNAT (Certificado Nacional de Antecedentes de TrĂ¡nsito), se debe generar el boleto en la pĂ¡gina https://boletacenat.safit.com.ar/, descargarlo y luego abonar en Banco NaciĂ³n, Pago FĂ¡cil y/o Rapipago.
-No tener multas pendientes de pagos.
AclaraciĂ³n: quienes tramiten la licencia profesional deberĂ¡n presentar otros documentos que les serĂ¡n especificados al momento de solicitar el turno.
Costo
Licencia particular
-Tasa Municipal $700
-CeNAT $600
De 66 a 70 años:
-Tasa Municipal $700
-CeNAT $900
De 71 en adelante:
-CeNAT $900
Licencia profesional
-Tasa Municipal $1000
-CeNAT $900
Vigencia
Particulares
-De 18 a 21 años: 3 años
-De 21 a 65 años: 5 años
-De 66 a 70 años: 3 años
-De 71 en adelante: 1 año
Profesionales
-Menores de 45 años: 2 años
-Mayores de 45 años: 1 año
DocumentaciĂ³n y elementos que son exigidos para conducir y transitar en la vĂa pĂºblica
AutomĂ³viles, camionetas, camiones, motocicletas
-Licencia de Conducir. Â
-CĂ©dula de identificaciĂ³n del vehĂculo (tarjeta verde). Â
-CĂ©dula de identificaciĂ³n de conductor autorizado (tarjeta azul) o permiso expedido por Escribano PĂºblico Nacional. Â
-PĂ³liza del Seguro de Responsabilidad Civil por daños hacia terceros, con cobertura vigente acreditada mediante presentaciĂ³n del recibo de pago (puede demostrarse por medios electrĂ³nicos como email, comprobante de dĂ©bito, capturas de pantalla, mensajerĂa instantĂ¡nea y/o cualquier otro medio equivalente). Â
Elementos necesarios
-Tener chapas patentes o placas identificadoras debidamente colocadas e iluminadas.
-Kit de seguridad: matafuegos (su tamaño dependerĂ¡ segĂºn las dimensiones del vehĂculo), dos balizas de forma triangular (podrĂ¡n ser reemplazadas por un cono flexible o rĂgido con bandas retroreflectivas, no menores de 55 cm de alto), chaleco reflectivo y botiquĂn de primeros auxilios.
-En el caso de los conductores y acompañantes de motocicletas, deberĂ¡n usar casco de seguridad homologado. Â
Acciones obligatorias
-Todos los ocupantes del vehĂculo, deberĂ¡n utilizar el cinturĂ³n de seguridad en funcionamiento y abrochado. Â
-Menores de doce (12) años no pueden ocupar los asientos delanteros de cualquier vehĂculo. Â
-Menores de cuatro (4) años deben viajar con el dispositivo de retenciĂ³n infantil homologado. Â
-Las mascotas o los animales domĂ©sticos que se encuentren en el vehĂculo deben ser colocados en plazas traseras y sujetados de manera que no interfieran con la libertad de movimientos, el campo necesario de visiĂ³n y la atenciĂ³n permanente que debe tener el conductor. Â
Bicicletas Â
-Usar casco de seguridad homologado. Â
-Tener instaladas luz blanca hacia adelante y otra roja hacia atrĂ¡s. Â
Peatones Â
Zonas urbanas Â
-Transitar por las aceras y otros espacios habilitados a este fin. Â
-En las encrucijadas, cruzar por la senda peatonal. Â
Zonas rurales Â
-Transitar en sentido opuesto al de circulaciĂ³n de vehĂculos y por la banquina.