Desde el Ćrea de BromatologĆa -perteneciente a la Dirección de Fiscalización y Control- comunican que ya se encuentran abiertas las inscripciones correspondientes al mes de abril para realizar el Curso de Manipulación de Alimentos que dicta la Municipalidad de Tupungato.
Como todos los meses, hay dos fechas disponibles para realizar la capacitación, por lo tanto las personas pueden optar por el dĆa y la modalidad que les quede mĆ”s cómoda para realizarla.Ā
Quienes opten por el curso virtual, deben declarar un correo electrónico para poder recibir allà el material de lectura del manual de manipulación de alimentos, que ademÔs luego serÔ necesario para poder conectarse a la plataforma por donde se desarrollarÔ la formación.
Por otra parte, el pasado viernes se llevó a cabo en Tupungato una importante reunión del Concejo Provincial de BromatologĆa, a lo que la Coordinadora del Ćrea de BromatologĆa, Carolina Manoni refirió:Ā Ā«Participamos todas las Ć”reas de bromatologĆa de la Provincia, se realizó aquĆ en el Hotel de Turismo con participación del Departamento de Higiene de los Alimentos en donde se trataron distintos temas de actualidad, entre ellos, la modificación del ArtĆculoĀ 21 del Código Alimentario donde indica que debemos capacitar al manipulador de alimentos a travĆ©s de una capacitación segura de los alimentos, con ciertos contenidos que tenemos que brindarles y extender la duración de este carnet de manipulador con vencimiento de 3 aƱos, entonces nosotros estamos trabajando en la implementación de esta modificación del ArtĆculo y próximamente vamos a estar informĆ”ndoles acerca de esta nueva inscripción para acceder a este carnet de manipuladorĀ seguro de alimentosĀ».
Para comentar en profundidad sobre las actualizaciones que en los próximos meses entrarĆ”n en vigencia en Tupungato, el Jefe del Departamento de Higiene de los Alimentos, del Ministerio de Salud de la Provincia, Daniel Rabino adelantó: Ā«Ahora en este instante -en referencia al viernes pasado- estamos evaluando la implementación del ArtĆculoĀ 21 del Código Alimentario Argentino que es el que modificó el viejo curso de manipulación de alimentos por un carnet de manipulación de alimentos que se hace a travĆ©s de un sistema que es nacional, lo emite este sistema nacional y ahora las jurisdicciones que estamos autorizadas para hacerlo le damos validez de tres aƱos a diferencia del aƱo que tenĆaĀ antes y el códigoĀ QR de este carnet es de verificación y validación del curso y ademĆ”s tiene la gran ventaja de que puede utilizarse en cualquier parte del paĆsĀ».Ā
Próximas fechas
Virtual:Ā 13 de abril, 8h
Presencial: 27Ā de abril, 8h
Procedimiento del Curso
La primera instancia de la capacitación es teórica, se brinda toda la información correspondiente, se profundiza en los contenidos y se abre un espacio para preguntas y dudas.
Luego de completarla, se procede a la evaluación la cual deben rendir correctamente para poder obtener el carnet.
Inscripciones
Los interesados deben dirigirse a la Dirección de Fiscalización y Control (1º piso del edificio Municipal), de lunes a viernes de 8 a 13h y la inscripción tiene un costo de $300.
Documentación a presentar
-DNI
-Correo electrónico
-TelƩfono de contacto
En caso de locales gastronómicos u otros, en los que varias personas del mismo lugar necesiten realizar la capacitación, el responsable o referente del lugar puede reunir los datos que se solicitan de cada persona y presentarlos para la inscripción.