La Municipalidad de Tupungato ha puesto en evidencia su comprometido esfuerzo para optimizar servicios e invertir en obras pĆŗblicas; tal es asĆ que en el inicio de la gestión del Intendente Gustavo Soto se logró adquirir una importante flota de maquinarias para asfaltado que ha implicado un gran ahorro y que ha permitido avanzar a pasos agigantados en el āPlan de Pavimentación y Repavimentaciónā departamental. AdemĆ”s la comuna ha concretado fructuosos convenios con el Gobierno de Mendoza, que tambiĆ©n han sido parte del cambio positivo para este Tupungato que crece cada dĆa mĆ”s.
Como se podrĆ” notar, calles y rutas que atraviesan al departamento han sido reacondicionadas y lucen, incluso, como nuevas.
Para nombrar algunas de ellas, hay que hablar en primera instancia de las obras que se han llevado adelante gracias a comprometidos y articulados trabajos entre el Municipio -a través de la Dirección General de Obras- y la Dirección de Vialidad Provincial- perteneciente al Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública-.
Cordón del Plata, Ruta Provincial Nº 96:
En dicha arteria, perteneciente al distrito Cordón del Plata, se realizó la construcción de la carpeta asfÔltica que comprendió los trabajos sobre una superficie de aproximadamente 25.860m² de pavimento nuevo. La misma contaba con un tratamiento asfÔltico que se encontraba deteriorado tanto en la calzada como en los bordes, por lo tanto se resolvió construir una nueva carpeta de concreto, con el objetivo de mejorar la transitabilidad de la mencionada Ruta.
Ā TambiĆ©n, es importante destacar que la R.P. N° 96 es un importante nexo que se une a la R.P. N° 89 que conduce a una zona departamental de gran importancia productiva y que surca la ruta de los vinos de altura; por lo tanto calle El Ćlamo presenta altos niveles de trĆ”nsito de turistas, pero tambiĆ©n para el transporte de carga del sector productivo.
La Carrera, Ruta Provincial N° 89:
La otra obra que se realizó fue sobre la R.P. NĀŗ 89 que atraviesa el reconocido distrito La Carrera, caracterizado por sus paisajes inconmensurables. Sobre ella se llevó acabo la demarcación de eje y de los bordes que comprende la ejecución de aproximadamente 18,8 km de pintura horizontal sobre el pavimento, lo cual es necesario para regular el trĆ”nsito de vehĆculos y peatones, y advertir o guiar a los usuarios de la ruta; estos trabajos constituyen un elemento indispensable para la seguridad y la circulación.
Gualtallary, calle La Costa:
Calle La Costa ātal y como lo indica Vialidad- es, de alguna manera, una prolongación de la traza provincial que, luego de una serie de intervenciones desarrolladas fue pavimentada por esa Dirección.
Los trabajos representan un beneficio directo para un importante caudal de usuarios que se desplazan a diario, hacia las mĆ”s de 20 bodegas ubicadas en la zona que, junto a un importante nĆŗmero de cabaƱas, hoteles, emprendimientos gastronómicos y nuevas inversiones, conforman un polo turĆstico en constante expansión.
La traza comunica ademĆ”s con la sede del Regimiento de InfanterĆa 11 de MontaƱa y sirve de eje principal a un grupo de calles que la conectan con la R.P. N° 89, una ruta emblemĆ”tica de los Caminos del Vino. Los trabajos de pavimentación se desarrollaron en distintas etapas con el objetivo de unir el sector oeste del distrito San JosĆ© con calle La Vencedora, para lo cual el organismo vial y la Municipalidad han generado aportes conjuntos. La obra ha demandado una serie de movimientos de suelo para compensar los desniveles en varios tramos y la participación del Departamento General de Irrigación para adecuar uno de los cauces de la zona.
El Peral, calle Real:
En este caso la imperiosa obra de urbanización sobre esta importante arteria se realiza en su totalidad por administración, es decir con material, personal y mano de obra propia del Municipio.
Las tareas comprendieron en la primera etapa la remoción de tuberĆas viejas para reconectar a los vecinos a la red nueva de agua potable, en el tramo desde intersección de calle La Gloria hasta intersección con calle La Costa; luego se continuó con la conexión de la red cloacal, un servicio que no disponĆa mencionada zona y que se trabajó a lo largo de 2600 metros lineales.
Por otra parte, tambiĆ©n se realiza la repavimentación de dicha calle que comprende un total de 20.800m² con lo cual se culminarĆa y completa la obra de la Senda Peatonal, a la cual se le sumarĆ” mĆ”s adelante una ciclovĆa.
Esta obra significa un gran beneficio para todo el sector productivo de la zona, para los vecinos y tambiƩn para los nuevos loteos que se estƔn iniciando.
Para el Municipio, invertir en urbanización es apostar al desarrollo y crecimiento de Tupungato, es brindar seguridad y comodidad a quienes visitan esta localidad, pero principalmente a su comunidad que a diario recorre estos caminos para avanzar junto al Municipio.